1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que diferentes mercados se desarrollen. Uno de estos mercados emergentes es el sector cultural y este desarrollo se constata en un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades, particularmente para la capital: Lima. En ese sentido, para poder entender el crecimiento del sector cultural desde un enfoque económico y cuantitativo, es preciso regirnos bajo un marco teórico que delimite ciertos conceptos. Es por ello que en este estudio se ha usado la acepción funcional del término cultura de David Throsby que permiten presentar los conceptos de industria cultural y consumo cultural. Es claro precisar que no puede exis...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Organizations around the world are looking to be more competitive the last years, in that way, organizations demand workers with innovative and creativity skills. So now exist many tools for generating innovative ideas and impact in the organizations and its necessities. The most wellknown methodologies are Design Thinking and Lean Startup. Nevertheless, many researchers and specialists mentioned that these methodologies are not enough to generate innovative solutions because the real creativity was killed by the education system. Also, universities and organizations do not help on that. There is evidence that affirms a creative power in each person and that potential we can rediscover. Based on that organizations can generate innovative solutions.
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que diferentes mercados se desarrollen. Uno de estos mercados emergentes es el sector cultural y este desarrollo se constata en un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades, particularmente para la capital: Lima. En ese sentido, para poder entender el crecimiento del sector cultural desde un enfoque económico y cuantitativo, es preciso regirnos bajo un marco teórico que delimite ciertos conceptos. Es por ello que en este estudio se ha usado la acepción funcional del término cultura de David Throsby que permiten presentar los conceptos de industria cultural y consumo cultural. Es claro precisar que no puede exis...