1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La primera infancia es una etapa tanto decisiva como vulnerable. Su adecuada atención y cuidado se reconocen como esenciales en la evolución del individuo, sin embargo, es frecuente notar que su importancia intrínseca pierda protagonismo frente a su rol “preparatorio” para la adultez. El enfoque de desarrollo humano puede, sin duda, ayudar a cambiar esa visión limitada; no obstante, los estudios ahí disponibles sobre infancia se concentran principalmente en niñas y niños de 4 a 5 años y en menores en edad escolar, y aunque brindan elementos bastante valiosos, pero todavía sigue siendo complejo definir qué implica el desarrollo humano entre los 0 y los 3 años. Para contribuir al debate, la tesis presenta una propuesta renovada de la mirada de la primera infancia desde el enfoque de desarrollo humano, elaborada a partir del modelo de Capacidades en Evolución de Biggeri, Bal...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La primera infancia es una etapa tanto decisiva como vulnerable. Su adecuada atención y cuidado se reconocen como esenciales en la evolución del individuo, sin embargo, es frecuente notar que su importancia intrínseca pierda protagonismo frente a su rol “preparatorio” para la adultez. El enfoque de desarrollo humano puede, sin duda, ayudar a cambiar esa visión limitada; no obstante, los estudios ahí disponibles sobre infancia se concentran principalmente en niñas y niños de 4 a 5 años y en menores en edad escolar, y aunque brindan elementos bastante valiosos, pero todavía sigue siendo complejo definir qué implica el desarrollo humano entre los 0 y los 3 años. Para contribuir al debate, la tesis presenta una propuesta renovada de la mirada de la primera infancia desde el enfoque de desarrollo humano, elaborada a partir del modelo de Capacidades en Evolución de Biggeri, Bal...               
             
   
   
             
            