1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo general de la presente investigación fue analizar la relación entre los mensajes alimenticios trasmitidos por los cuidadores durante la infancia y la presencia de características tanto psicológicas como comportamentales asociadas al riesgo de desarrollar trastornos alimenticios. El universo de estudio fue conformado por 121 mujeres escolares entre los 13 y 18 años de edad (M=15.43, DE=1.08) que cursan de tercero a quinto grado de secundaria de un colegio particular de Lima. Se empleó el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria EDI-2 (Garner, 1998), así como el Caregiver Eating Messages Scale (CEMS), instrumento diseñado por Kroon Van Diest & Tylka en el 2010. Los resultados evidencian la existencia de asociaciones significativas entre las dos dimensiones del CEMS (mensajes de obligatoriedad y restricción) y las características asociadas al riesgo de desar...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo general de la presente investigación fue analizar la relación entre los mensajes alimenticios trasmitidos por los cuidadores durante la infancia y la presencia de características tanto psicológicas como comportamentales asociadas al riesgo de desarrollar trastornos alimenticios. El universo de estudio fue conformado por 121 mujeres escolares entre los 13 y 18 años de edad (M=15.43, DE=1.08) que cursan de tercero a quinto grado de secundaria de un colegio particular de Lima. Se empleó el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria EDI-2 (Garner, 1998), así como el Caregiver Eating Messages Scale (CEMS), instrumento diseñado por Kroon Van Diest & Tylka en el 2010. Los resultados evidencian la existencia de asociaciones significativas entre las dos dimensiones del CEMS (mensajes de obligatoriedad y restricción) y las características asociadas al riesgo de desar...