1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo la descripción de las características y creencias de la violencia de género de la comunidad universitaria en la Universidad Andina del Cusco; entendiendo ‘comunidad universitaria’ como docentes, estudiantes y personal administrativo. La metodología es descriptiva, de diseño no experimental, de tipo mixto, con predominio del aspecto cualitativo, basada en la Metodología Comunicativa Crítica. La muestra es de 160 personas (8,8% son Docentes, 5% Administrativos, y 86,2% Estudiantes), seleccionados de forma aleatoria simple para la parte cuantitativa y por conveniencia para la cualitativa. Los resultados y conclusiones muestran que las conductas verbales coercitivas (86%) son la modalidad más habitual de la violencia psicológica y el acoso (48,5%) de la violencia sexual. En la violencia simbólica, la restricción de movilidad (92,6%), el le...