1
tesis de maestrÃa
Publicado 2023
Enlace

El objetivo general fue determinar la relación que existe entre las capacidades militares y la gestión del riesgo de desastres naturales en la 7ª Brigada de InfanterÃa, distrito de Lambayeque, Año 2022. MetodologÃa tipo básica, diseño no experimental de carácter transversal; Población 230 Oficiales Superiores de la 7ª Brigada de InfanterÃa, con una muestra de 53 usuarios con un muestreo no probabilÃstico de manera intencional. Técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario con respuestas de Escala de Likert. Los resultados mostraron que el 41.5% de los Oficiales Superiores de la 7ª Brigada de InfanterÃa en Lambayeque señalaron que existe nivel alto entre las capacidades militares y también en la gestión del riesgo de desastres naturales. Se concluye que, el coeficiente de Rh0 de Spearman es 0.787, se halló positivamente una correlaciÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación analizó los hechos suscitados antes, durante y después del huayco producido en el distrito de Lurigancho - Chosica en marzo del 2015, y la intervención que tuvo la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales ante dicho desastre con personal, material y otros, siendo este distrito una de las zonas designadas para este apoyo ante algún desastre natural, de acuerdo a la Directiva 053 emitida por el CCFFAA. Durante la formulación del trabajo se realizaron visitas al lugar, asà mismo se recogió datos de algunas personas que participaron durante este fenómeno, los cuales brindaron su testimonio de cómo el personal del Ejército pudo apoyar de manera limitada a los damnificados durante este fenómeno. Por estas razones, esta investigación se justifica porque es necesario analizar la importancia de la capacidad de respuesta que posee la 1ra Brigada de Fuerzas Especiale...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación analizó los hechos suscitados antes, durante y después del huayco producido en el distrito de Lurigancho - Chosica en marzo del 2015, y la intervención que tuvo la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales ante dicho desastre con personal, material y otros, siendo este distrito una de las zonas designadas para este apoyo ante algún desastre natural, de acuerdo a la Directiva 053 emitida por el CCFFAA. Durante la formulación del trabajo se realizaron visitas al lugar, asà mismo se recogió datos de algunas personas que participaron durante este fenómeno, los cuales brindaron su testimonio de cómo el personal del Ejército pudo apoyar de manera limitada a los damnificados durante este fenómeno. Por estas razones, esta investigación se justifica porque es necesario analizar la importancia de la capacidad de respuesta que posee la 1ra Brigada de Fuerzas Especiale...
4
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación analizó los hechos suscitados antes, durante y después del huayco producido en el distrito de Lurigancho - Chosica en marzo del 2015, y la intervención que tuvo la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales ante dicho desastre con personal, material y otros, siendo este distrito una de las zonas designadas para este apoyo ante algún desastre natural, de acuerdo a la Directiva 053 emitida por el CCFFAA. Durante la formulación del trabajo se realizaron visitas al lugar, asà mismo se recogió datos de algunas personas que participaron durante este fenómeno, los cuales brindaron su testimonio de cómo el personal del Ejército pudo apoyar de manera limitada a los damnificados durante este fenómeno. Por estas razones, esta investigación se justifica porque es necesario analizar la importancia de la capacidad de respuesta que posee la 1ra Brigada de Fuerzas Especiale...
5
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación analizó los hechos suscitados antes, durante y después del huayco producido en el distrito de Lurigancho - Chosica en marzo del 2015, y la intervención que tuvo la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales ante dicho desastre con personal, material y otros, siendo este distrito una de las zonas designadas para este apoyo ante algún desastre natural, de acuerdo a la Directiva 053 emitida por el CCFFAA. Durante la formulación del trabajo se realizaron visitas al lugar, asà mismo se recogió datos de algunas personas que participaron durante este fenómeno, los cuales brindaron su testimonio de cómo el personal del Ejército pudo apoyar de manera limitada a los damnificados durante este fenómeno. Por estas razones, esta investigación se justifica porque es necesario analizar la importancia de la capacidad de respuesta que posee la 1ra Brigada de Fuerzas Especiale...