1
tesis de grado
La presente investigación buscó identificar los factores predisponentes de la conducta disocial. Específicamente se plantearon tres objetivos, identificar los factores de tipo sociodemográficos, psicológicos y familiares. Para ello, se hizo una revisión sistemática de 20 artículos publicados en bases de datos confiables como: Redalyc, Scielo y Dialnet de estudios realizados en países latinoamericanos con criterios de temporalidad entre el 2010 y el 2020 utilizando palabras clave: “Conducta disocial”, “trastorno antisocial” y “factores predisponentes”. En los factores familiares se encontraron las prácticas parentales carentes de comunicación, conductas violentas y estimulación de la independencia. En cuanto a los factores sociodemográficos se encontró que los adolescentes más vulnerables para esta conducta son los de pertenecer a pandillas o estar rodeado de el...
Enlace