Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arpasi Lima, Wilson Smith', tiempo de consulta: 1.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar los factores determinantes del nivel de satisfacción de los estudiantes de pregrado del área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en referencia a los servicios que oferta la misma, durante el segundo semestre académico 2017. Para lo cual se desarrolló a través del método no experimental, haciendo uso de la técnica de la encuesta. La metodología utilizada es el análisis descriptivo y la estimación del modelo econométrico Probit, los resultados fueron según los resultados obtenidos, al realizar la estadística descriptiva de los datos obtenidos, que las características de los estudiantes son: el 46% de los estudiantes son del sexo masculino y el otro 54% son mujeres. La edad promedio de los estudiantes es de 21 años. El 85% procede de una institución educativa secundaria públ...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los factores que influyen en los montos de ejecución de proyectos del sector agropecuario del gobierno regional de Puno en los periodos 2011-2014, tomando como muestra los 28 proyectos que se declararon viables, para la estimación se utilizó el método Logit a través del cual se mostró que los factores que influyen en los montos de inversión asignados a los proyectos de inversión de los resultados fueron los factores político, social y demográfico, los determinantes nos permite confirmar que las variables independientes: ap, dtrv, dtve, nb, ip y pr condicionan en los montos de inversión de los proyectos del sector agropecuario. El cálculo de los efectos marginales de las variables pertenecientes a los factores sociales, demográficos y políticos permitieron identificar que las variables (pertenecientes al fac...
3
tesis doctoral
El objetivo del Programa Social Pensión 65 es brindar ayuda social a los adultos mayores vulnerables de 65 años a más, entregándoles una asistencia monetaria de 250 soles bimensuales, si bien es cierto esta transferencia monetaria busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores no se contempla el impacto que se tiene en el aspecto laboral que al percibir este dinero dejan de laborar un periodo de tiempo. De acuerdo a la formulación del problema el objetivo es determinar el impacto laboral del programa Social pensión 65. La metodología empleada en esta investigación es el Propensity Score Matching (PSM) mediante el método del vecino más cercano. Los resultados muestran que los coeficientes de la pobreza, años de educación, edad, DNI, necesidades básicas insatisfechas NBI_1(hogares con viviendas inadecuadas) y NBI_3(hogares con viviendas sin servicios higiénicos)...