1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las prácticas inadecuadas de autocuidado como el sedentarismo y la ingesta excesiva de nutrientes con elevada concentración energética (comida rápida, bebidas azucaradas, etc.) contribuyen al incremento de la obesidad. Objetivo. Determinar la relación entre prácticas de autocuidado y obesidad en enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2016. Método. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 60 enfermeras asistenciales nombradas y menores de 60 años de una población de 71 (100%). Las técnicas de recolección de datos fueron la evaluación psicométrica y antropométrica; en tanto los instrumentos, la escala sobre prácticas de autocuidado y la ficha de evaluación antropométrica. El tratamiento estadístico fue inferencial con el cálculo del coeficiente de correlación Tau “b” de Kendall, obtenido c...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recién nacido sano en el servicio de neonatología del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Ayacucho, 2022. Metodológicamente el trabajo fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, nivel correlacional, y el método aplicado fue analítico y el hipotético deductivo, la muestra estuvo integrada por 50 profesionales de Enfermería, se aplicó un cuestionario para el nivel de conocimiento y una ficha de registro para las prácticas de cuidado. Los resultados reflejaron que el 92.0% de los profesionales eran del género femenino, el tiempo laboral mayoritario fue de 1 a 3 años en un 36.0%, el nivel de conocimiento sobre el cuidado inmediato del recién naci...