1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la percepción del paciente en relación al cuidado humanizado que brinda el enfermero en hospitalización de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018. La metodología del presente estudio corresponde al método descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 67 pacientes, el instrumento utilizado fue el cuestionario titulado: percepción del cuidado humanizado brindado por el profesional de enfermería elaborado por Rodolfo (2014) conformado por 36 ítems clasificados en 10 dimensiones donde las respuestas se miden en escala de Likert, obteniendo como resultado que el 39.4% de los pacientes percibieron un bajo cuidado humanizado, el 36.5% moderado y el 24% alto. Se concluye: que los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la percepción del cuidado humanizado que brinda el enfermero en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – Lima, 2023. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño a abordarse es el descriptivo transversal. La población estará conformada por 306 pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos. La técnica por utilizarse será la encuesta. El instrumento será el cuestionario PCHE 3era versión, el cual consta de 3 dimensiones, válido y confiable en el contexto nacional. Resultados: una vez recolectada la información se procesará en el programa SPSS for Windows versión 23. Conclusiones: el presente estudio implementara al enfermero estrategias y planes de mejora para fortalecer el cuidado humanizado, con el fin de generar la sensibilización en el enfermero para brindar c...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la percepción del cuidado humanizado que brinda el enfermero en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – Lima, 2023. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño a abordarse es el descriptivo transversal. La población estará conformada por 306 pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados intensivos. La técnica por utilizarse será la encuesta. El instrumento será el cuestionario PCHE 3era versión, el cual consta de 3 dimensiones, válido y confiable en el contexto nacional. Resultados: una vez recolectada la información se procesará en el programa SPSS for Windows versión 23. Conclusiones: el presente estudio implementara al enfermero estrategias y planes de mejora para fortalecer el cuidado humanizado, con el fin de generar la sensibilización en el enfermero para brindar c...