1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte. Material y métodos: Estudio correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 210 alumnos entre 12 a 17 años. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se usaron como instrumentos el Clima Social Familiar (FES), el Cuestionario de Autoconcepto de Garley (CAG) y una ficha sociodemográfica. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico STATA versión 14. Se empleó el Chi-cuadrado en el análisis de las variables categóricas. Resultados: No se halló relación significativa entre Clima Social Familiar y Autoconcepto. El 81.4 % de los adolescentes se encontraron dentro del nivel muy mala con respecto a la dimensión relaciones del Clima Social Familiar y el 70.0% obtuvo un nivel de Autoconcepto m...