1
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El tratamiento de las aguas residuales de las industrias de acabados de piel en los vertidos, en la mayoría de los casos, se limita a su homogenización y sedimentación, aunque en algunos casos se realiza una coagulación química y digestión de fangos, que normalmente son insuficientes para el cumplimiento de las normativas nacionales vigentes. Uno de los contaminantes que tienen en común este tipo de industrias como el de las textiles es el color. Este es un parámetro normalmente difícil de eliminar y que cada vez se esta contemplando con mayores restricciones en la legislación a vertidos de efluentes residuales industriales. En la realización del presente trabajo se han estudiado diferentes tecnologías de oxidación con el fin de determinar cual de ellas resulta más efectiva en la reducción del color presente en las aguas vertidas por la industria de acabados de piel. Por e...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El calentamiento global es un problema causado por las acciones antrópicas, que está evolucionando poco a poco, ocasionando la degradación de todos los ecosistemas del planeta. El altiplano de Puno no es ajeno a estos fenómenos de cambio climático. Por lo que nos planteamos como objetivo: Evaluar los efectos de las variaciones de los elementos climáticos sobre la producción de los cultivos de papa y quinua, en la vertiente del Lago Titicaca del Perú, en el año del 2013; que geográficamente se ubica entre las coordenadas 14°03' y 20° 00' de Latitud Sur y 66° 21' y 71°07' de Longitud Oeste, las producciones de papa y quinua se han obtenido de datos históricos del ministerio de agricultura, y los datos climáticos del SENAMHI-Puno. El trabajo realizado es de tipo correlaciona!, para ello se ha seleccionado las estaciones meteorológicas y pisos ecológicos, utilizando modelos...