Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arista Valdivia, Adriana Sofía', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
tesis de grado
The research sought to improve the level of quality in the teaching-learning process in a technical higher education institution in the city of Arequipa through continuous improvement, using the Define, Measure, Analyze, Control and Improve (DMAIC) methodology.We identified the main requirements on the part of the students, such as: the application of active teaching methodologies to facilitate the learning of the courses, the use of Information Technology tools (ICTs) during the development of the classes, availability of specialist teachers and correctly implemented laboratories to guarantee the practical application of knowledge. In addition, we determined the Six sigma level (6σ) and the current Process Capacity (Cp) value of each specialty to verify if the institution is capable of meeting the requirements of the students, obtaining as an average result a sigma level of 3 and a Cp ...
2
tesis de maestría
El objetivo de esta tesis fue analizar cómo los docentes desarrollan el Aprendizaje Invertido con los estudiantes de los cursos del primer ciclo de la especialidad de Administración de Redes y Comunicaciones en un instituto superior técnico en la ciudad de Arequipa. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión de literatura sobre los métodos de enseñanza en la educación en Perú, centrándose en la necesidad de emplear enfoques centrados en el alumno para desarrollar competencias profesionales. Se introduce el concepto de aprendizaje autónomo orientado al Aprendizaje Invertido, donde se exploran las características, pilares, fases y roles involucrados. La investigación se trabajó bajo un enfoque cualitativo, partirá de la recopilación, observación y evaluación sobre puntos de vista, experiencias vividas, comportamientos, emociones, prioridades e intereses de los partici...
3
tesis de maestría
El objetivo de esta tesis fue analizar cómo los docentes desarrollan el Aprendizaje Invertido con los estudiantes de los cursos del primer ciclo de la especialidad de Administración de Redes y Comunicaciones en un instituto superior técnico en la ciudad de Arequipa. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión de literatura sobre los métodos de enseñanza en la educación en Perú, centrándose en la necesidad de emplear enfoques centrados en el alumno para desarrollar competencias profesionales. Se introduce el concepto de aprendizaje autónomo orientado al Aprendizaje Invertido, donde se exploran las características, pilares, fases y roles involucrados. La investigación se trabajó bajo un enfoque cualitativo, partirá de la recopilación, observación y evaluación sobre puntos de vista, experiencias vividas, comportamientos, emociones, prioridades e intereses de los partici...