Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Arias Cuba, Ybeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
En el imaginario de la mayoría de los peruanos y las peruanas, las relaciones entre Asia y América históricamente se asocian al poblamiento del continente americano durante la prehistoria y luego esta relación da un salto al presente con las actuales relaciones comerciales en el área del Pacífico. Sin embargo, durante las últimas décadas, algunas investigaciones muestran que las interacciones entre las poblaciones americanas y asiáticas han sido más frecuentes de lo que habíamos asumido. Por ejemplo, quienes estudian sobre el comercio desarrollado en el Pacífico durante la época virreinal indican que el negocio de la plata producida en América, incluyendo la potosina, tuvo una intensidad mayor de la imaginada. Los estudios hacen énfasis en los constantes y lucrativos circuitos de contrabando de la plata americana que involucraba capitales europeos — ingleses, holandeses,...
5
tesis doctoral
La investigación intenta mostrar cómo se conformó un sistema devocional indiano en los ámbitos de la monarquía hispana a partir de las ciudades de Lima y México entre 1668 y 1737. La tesis intenta dar un panorama de 360 grados sobre esta devoción desde una visión comparada y global. De ahí que en la primera parte del estudio me enfoco en los actores: quiénes gestaron la causa de canonización, quienes estuvieron detrás de las representaciones escritas y gráficas sobre la santa y cómo actuaron los indianos en calidad de devotos de la santa patrona, de terciarios y de cofrades. En la segunda parte del texto desarrollo el vínculo entre la devoción rosista y las ciudades. Por ello, ahondo en el circuito festivo por la santidad de Rosa y en cómo esta devoción se concretó de manera material. La tercera parte aborda los principales tópicos retóricos desarrollados por los aut...
6
tesis de maestría
Ingresar al estudio de los monasterios limeños desde las categorías de cuerpo y poder implica identificar las relaciones de poder construidas, consolidadas y recreadas por las mujeres que habitaron estos espacios y los actores sociales involucrados con ellas. En esta investigación nos centraremos en los cuerpos de las mujeres que habitaron los monasterios de la ciudad de Lima durante el siglo XVIII. Esta centuria representó una época de crisis por el cambio de las reglas de juego que impuso la nueva dinastía borbónica que ingresó al poder de la monarquía española. Tales renovaciones formaron un conjunto de medidas, que carecían de una línea definida, y fueron aplicadas a la realidad de sus colonias americanas. Estas políticas estatales fueron llamadas Reformas Borbónicas, proyecto estatal de reformas que incluían las colonias americanas y sus diversos aspectos de gobierno....