1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito de determinar la incidencia que hay entre el trabajo pedagógico colaborativo (TPC) y el aprendizaje en entornos virtuales (AEV) en competencias emprendedoras (CE) de los educandos en una institución superior tecnológica de Lima, 2023, acorde con el objetivo 4 del desarrollo sostenible-agenda 2030 (ODS) con las finalidad de promover una educación de calidad a toda la población del mundo aplicando las fortalezas de los recursos pedagógicos y las herramientas virtuales de la tecnología digital en la mejora de la calidad de la educación. La metodología utilizada fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional-causal, de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 160 alumnos de educación superior tecnológica seleccionado mediante una muestra aleatoria simple. Se aplicó la técnica de la encue...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca determinar el efecto de la relación del software de simulación electrónica como recurso didáctico en los logros de aprendizajes significativos de los estudiantes del nivel secundario del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019, la metodología empleada es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, para calcular la muestra se empleó muestreo no probabilístico, la muestra estuvo conformado por 36 estudiantes, a quienes se aplicó el software de simulación electrónica como recurso didáctico y al finalizar se aplicó un cuestionario; para determinar validez del contenido de los instrumentos y conocer el efecto de la relación de software de simulación electrónica como recurso didáctico en los logros de aprendizajes significativos. Después del procesamiento de datos se...