1
artículo
Information on the thermal preference of bats goes back to studies carried out since the middle of the 20th century, mainly in NorthAmerica and Europe. Here we present information on the thermal preference of six bat species in the cloud forests of the HistoricSanctuary of Machu Picchu (Cusco, Peru). The data were obtained in field using a thermographic camera and an infrared thermometer.Our results show the intervals and averages of the selected temperatures, as well as the differences between sexes of each species. Thisinformation constitutes the first effort in Peru to understand the temperature ranges that natural and artificial bat refuges should have.
2
artículo
Information on the thermal preference of bats goes back to studies carried out since the middle of the 20th century, mainly in NorthAmerica and Europe. Here we present information on the thermal preference of six bat species in the cloud forests of the HistoricSanctuary of Machu Picchu (Cusco, Peru). The data were obtained in field using a thermographic camera and an infrared thermometer.Our results show the intervals and averages of the selected temperatures, as well as the differences between sexes of each species. Thisinformation constitutes the first effort in Peru to understand the temperature ranges that natural and artificial bat refuges should have.
3
artículo
Information on the thermal preference of bats goes back to studies carried out since the middle of the 20th century, mainly in NorthAmerica and Europe. Here we present information on the thermal preference of six bat species in the cloud forests of the HistoricSanctuary of Machu Picchu (Cusco, Peru). The data were obtained in field using a thermographic camera and an infrared thermometer.Our results show the intervals and averages of the selected temperatures, as well as the differences between sexes of each species. Thisinformation constitutes the first effort in Peru to understand the temperature ranges that natural and artificial bat refuges should have.
4
artículo
Information on the thermal preference of bats goes back to studies carried out since the middle of the 20th century, mainly in NorthAmerica and Europe. Here we present information on the thermal preference of six bat species in the cloud forests of the HistoricSanctuary of Machu Picchu (Cusco, Peru). The data were obtained in field using a thermographic camera and an infrared thermometer.Our results show the intervals and averages of the selected temperatures, as well as the differences between sexes of each species. Thisinformation constitutes the first effort in Peru to understand the temperature ranges that natural and artificial bat refuges should have.
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Determina las características y la prevalencia de la automedicación en la población del Grupo 7 del sector III del distrito de Villa El Salvador en el mes de diciembre 2016. La investigación es de tipo descriptivo y de diseño observacional, transversal y prospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 384 pobladores, el instrumento de recolección de datos fue encuesta tipo cuestionario el cual fue diseñado y validado por Bautista, Existe una alta prevalencia de automedicación (46,1%) en la población de estudio; siendo de mayor prevalencia el grupo etario de 17 – 39 años de edad (62,7%), nivel secundaria (40,7%) y seguro médico (63,8%); similar la distribución de la prevalencia según género y ocupación. La Infección Respiratoria Aguda (41,8%) y los dolores (35,0%) son las enfermedades, síntomas, molestias o motivos que originaron mayor automedicación. Los ana...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio titula: Intervención Educativa en el nivel de conocimientos de las madres de niños de 6 a 23 meses sobre anemia. Puesto de Salud Horacio Zeballos Gamez, Socabaya de la ciudad de Arequipa, el nivel de estudio fue pre-experimental, como objetivo general se planteó determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos de las madres de niños de 6 a 23 meses sobre anemia. Los datos estudiados fueron recolectados en el mes de noviembre del año 2020. Se utilizó como técnica la Encuesta y como instrumento se aplicó un Cuestionario de Pre y Post test; aplicado a 57 madres participantes del estudio. Los resultados obtenidos nos permitieron evidenciar que la población en estudio, presenta un predominio de madres jóvenes de 18 a 20 años, que poseen un grado de instrucción de secundaria completa. En cuanto a los niños participantes del ...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El informe final ha tratado sobre la relación del aspecto socia de la violencia familiar y la gestión de los mecanismos de protección en el ámbito jurisdiccional. Aunado a ello, las pesquisas de la tesis corroboraron que, la violencia familiar es tan antigua como la humanidad misma, y el grave maltrato ejercido hacia integrantes de este grupo primario, considerado desde el imaginario social y las prácticas concomitantes, como “el más débil”. Por ello, en los últimos años se ha empezado a considerarse que esta problemática es una transgresión hacia los derechos humanos, razón por la cual el Estado tomo la iniciativa de legislar mecanismos de protección para salvaguardar el interés social a fin de que la mujer y los integrantes del grupo familiar no sean víctimas de violencia, es así que el Estado en el años 2015 promulgo la Ley N° 30364, la cual se constituye como un...
9
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS ÓRGANOS SEXUALES MASCULINOS FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN LOS GAMETOS FISIOLOGÍA OVÁRICA EL ESPERMATOZOIDE LA TRAVESÍA LA FERTILIZACIÓN PATERNIDAD RESPONSABLE CONCEPTO FINALIDAD DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE ASPECTOS DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE MATRIMONIO Y PATERNIDAD RESPONSABLE ANTICONCEPCIÓN TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ROL DE ENFERMERÍA EN LA SALUD DEL ADOLESCENTE MEDIDAS DE PREVENCIÓN
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de Negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica y financiera para la puesta en marcha de una distribuidora de material médico para el tratamiento de quemaduras, el cual busca comercializar tres productos para este fin, Gasa Parafinada, Gasa Estéril y Guantes Quirúrgicos. Siendo la Gasa Parafinada el más importante en la propuesta comercial. A través de 10 capítulos se abordara todos los pasos a seguir para la implementación del presente plan de negocio, se describirá los antecedentes y la justificación del proyecto determinando la oportunidad que se presenta, se analizara la tendencia de la industria, revisando los productos y empresas competidoras, se mostrara las conclusiones del estudio de mercado realizado, se mostrara la proyección del mercado y el plan de marketing para poder capturar este mercado a través de diversas estrate...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de Negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica y financiera para la puesta en marcha de una distribuidora de material médico para el tratamiento de quemaduras, el cual busca comercializar tres productos para este fin, Gasa Parafinada, Gasa Estéril y Guantes Quirúrgicos. Siendo la Gasa Parafinada el más importante en la propuesta comercial. A través de 10 capítulos se abordara todos los pasos a seguir para la implementación del presente plan de negocio, se describirá los antecedentes y la justificación del proyecto determinando la oportunidad que se presenta, se analizara la tendencia de la industria, revisando los productos y empresas competidoras, se mostrara las conclusiones del estudio de mercado realizado, se mostrara la proyección del mercado y el plan de marketing para poder capturar este mercado a través de diversas estrate...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo, Determinar de qué manera un sistema de costos por Ordenes permite mejorar la rentabilidad en la empresa Fabrica de Calzados Montalvo de la Ciudad de Huánuco, año 2019, es de tipo descriptiva, aplicada de diseño no experimental de corte transversal, se realizó las técnicas, análisis documental, entrevista y encuestas, para ello se utilizó como instrumentos, guía de entrevista, cuestionarios. El desarrollo de la presente busca determinar mediante la identificación de la situación actual de la empresa en cuanto a los costos incurridos en producción es mediante la identificación de los costos, que se llega a identificar el problema en la mala reorganización de los insumos, la rentabilidad se evaluó a través del sistema de costos por órdenes, se determinó la utilidad mediante el análisis del costo. El método utilizado fue: el...