1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La hipertensión arterial se define como el aumento de la presión arterial de forma crónica, es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Existen factores asociados a la hipertensión, unos son modificables y otros no modificables, dentro de los primeros se encuentran los hábitos alimentarios, la tendencia emocional o el estrés, el hábito de fumar, la obesidad, el sedentarismo, el colesterol alto y las bebidas alcohólicas; mientras que los segundos se refieren al sexo, la edad y los antecedentes familiares datos según la Organización Mundial de la Salud (1). El presente trabajo académico titulado "lintervención de enfermería en pacientes hipertensos del programa adulto en el Hospital Ulda...