Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arevalo Garcia, Sheilly Analith', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y la satisfacción vital en estudiantes de secundarioa, Nuevo Chimbote, 2019. El estudio fue de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico. La investigación fue de nivel relacional y el diseño fue epidemiológico. El universo estuvo compuestas por estudiantes de una institución educativa y la población estuvo conformada por los estudiantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Las técnicas fueron psicométricas y los instrumentos la Escala de Comunicación Familiar (FCS) (Olson et al., 2006) y la Escala de Satisfacción con la vida (Diener, 1985). Los resultaron arrojaron que no existe relación entre la comunicación familiar y la satisfacción vital entre los estudiantes de secundaria
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Nuevo Chimbote 2019. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo y transversal. El nivel fue descriptivo, así como su diseño fue epidemiológico. La población fue de un total de 270 estudiantes. El instrumento empleado en el informe fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS)(Olson et al 2006).Los resultado indicaron una comunicación familiar prevalente de nivel alto (4,07%), medio (76,67%) y bajo (19,26%).El mayor tipo de familia es nuclear (56,67%).Así también, el sexo que predomina es el masculino (50,74%) y la edad media es de 14,26 años. Se concluye que hay una prevalencia de nivel medio de comunicación familiar y pertenecen a una familia nuclear, en la cual la mayoría de los estudiantes son de sexo masculino.
3
otro
Esta investigación se centró en analizar la percepción de docentes de primaria acerca de la relación que existe entre los trastornos del lenguaje y el rendimiento escolar de sus estudiantes. Para ello, se llevó a cabo un estudio con un enfoque cualitativo, así también usando un diseño fenomenológico; teniendo unas entrevistas semiestructuradas a un grupo de seis docentes del distrito de Chaparra, en Caravelí, Arequipa. Los hallazgos revelaron que los maestros perciben que los trastornos del lenguaje se manifiestan en dificultades de comprensión, expresión verbal y socialización, lo que a su vez afecta negativamente el rendimiento académico de los estudiantes. Esto se hizo evidente en aspectos como la baja atención, un desempeño académico inferior y mayores obstáculos en áreas curriculares como Comunicación y Matemática. Aunque el estudio identificó el apoyo familiar...