1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The 2020-2021 global health crisis, the microcomponent shortage emergency from 2021 to current days and the multiple ongoing geopolitical tensions (especially between United States and China) continue to have an impact on the automotive industry. These events have generated disruptions in supply chains, which have highlighted the vulnerabilities of a production system that works Just in Time. In this context, nearshoring has gained significance as a strategy to ensure a resilient and efficient supply chain in terms of times and costs. The objective of this research is to describe the scenario of the automotive industry in Mexico during the recent crisis that have occurred since 2020, and that continue to impact the international trade context identifying nearshoring as a business strategy linked to a productive restructuring, with the aim of managing risks in a complex production network...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo es revelar el impacto socioeconómico de la actividad industrial en la población femenina del municipio de Ixtlahuaca, Estado de México.La industria manufacturera del Estado de México representó a fines del 2009 el 16,6% de la población ocupada de la entidad federativa, en la que participaron los hombres con el 66,9% y las mujeres con el 33,1% de la población ahí ocupada. La actividad industrial pierde importancia en lo que se refiere a la redistribución porcentual por sector económico de la población ocupada, donde ganan terreno el comercio y los servicios. No obstante, la dinámica económica de la región sigue estando determinada por el sector industrial. Si bien el crecimiento del empleo en la actividad industrial se produce a un ritmo menor comparado con el que presentan las actividades del sector terciario, los mercados de trabajo industriales sig...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el sector industrial mexiquense se han instrumentado procesos de modernización o de reestructuración productiva con cambio en las relaciones laborales y nuevo perfil de la fuerza de trabajo. La nueva lógica industrial se ve matizada por características de los trabajadores y del mercado de trabajo, es decir, aparece vinculada a especificidades locales a veces importantes, como la creciente inserción laboral de la mano de obra femenina en la manufactura y la amplia flexibilización de las relaciones laborales. La presencia de mujeres en la industria se vincula al traslado al mundo productivo de mujeres de origen rural, otomí, de los municipios colindantes a las fábricas, principalmente a los sectores textil, alimentos y maquila de exportación, que deben hacer frente a trabajos con alto grado de flexibilidad, situación que obliga a reconsiderar las estrategias de inserción labo...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional y caracterizar culturas organizacionales a partir de estudios de casos de empresas del Estado de México. El artículo se inscribe en el marco de los estudios sobre la modernización productiva y las transformaciones en las organizaciones en el contexto de la globalización y el Tratado de Libre Comercio. Uno de los objetivos es establecer tipologías de cultura organizacional, sustentadas teórica y metodológicamente en los aportes de la teoría de la organización. Planteamos la necesidad de estudiar las culturas organizacionales como elemento clave para entender los problemas de productividad.La investigación parte de la revisión de literatura desde el campo de la teoría de las organizaciones, buscando un marco de referencia para elaborar tipologías de cultura organizacional. Se basa también en una...
5
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional y caracterizar culturas organizacionales a partir de estudios de casos de empresas del Estado de México. El artículo se inscribe en el marco de los estudios sobre la modernización productiva y las transformaciones en las organizaciones en el contexto de la globalización y el Tratado de Libre Comercio. Uno de los objetivos es establecer tipologías de cultura organizacional, sustentadas teórica y metodológicamente en los aportes de la teoría de la organización. Planteamos la necesidad de estudiar las culturas organizacionales como elemento clave para entender los problemas de productividad.La investigación parte de la revisión de literatura desde el campo de la teoría de las organizaciones, buscando un marco de referencia para elaborar tipologías de cultura organizacional. Se basa también en una...
6
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional y caracterizar culturas organizacionales a partir de estudios de casos de empresas del Estado de México. El artículo se inscribe en el marco de los estudios sobre la modernización productiva y las transformaciones en las organizaciones en el contexto de la globalización y el Tratado de Libre Comercio. Uno de los objetivos es establecer tipologías de cultura organizacional, sustentadas teórica y metodológicamente en los aportes de la teoría de la organización. Planteamos la necesidad de estudiar las culturas organizacionales como elemento clave para entender los problemas de productividad.La investigación parte de la revisión de literatura desde el campo de la teoría de las organizaciones, buscando un marco de referencia para elaborar tipologías de cultura organizacional. Se basa también en una...