1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación es conocer la fenomenología de las comunicaciones electrónicas comerciales no solicitadas (spam), determinar su relevancia jurídica desde la arista de sus efectos perjudiciales en la sociedad de modo amplio y de modo específico en el derecho fundamental a la intimidad, en mérito a ello se establecen soluciones y se postulan mejoras para su regulación. Para lo cual, el trabajo se estructuró en tres capítulos. El primer capítulo está referido al correo electrónico comercial no solicitado. En esta parte se exponen los conceptos básicos sobre el correo electrónico y a partir de esta, se reseña el surgimiento y origen del spam, la misma que se describe y analiza detalladamente conforme a su evolución y características, que la convierten en un fenómeno masivo. El segundo capítulo está dedicado a identificar las problemáticas surgid...