Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Arce Cobeñas, Amado', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de esta investigación fue determinar el grado de relaciónque existe entre la calidad de servicios académicos y la satisfacciónen los estudiantes de la Universidad Peruana Unión –Filial Tarapoto,2017. El tipo de investigación fue descriptiva, explicativa, evaluativay propositiva con un diseño de investigación no experimental,correlacional de corte transversal. Estuvo conformada por 476estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y para obtener losresultados se utilizó dos instrumentos. Para medir la variable calidadde servicios académicos se utilizó el instrumento propuesto por Municio(2000), compuesto por 17 ítems y con una confiabilidad de alfa deCronbach 0.918, y para la variable satisfacción se utilizó el instrumentopropuesto por Gento y Vivas (2003) compuesta por 77 ítems y con unaconfiabilidad de alfa de Cronbach 0.891. Los resultados muestran ...
2
artículo
El propósito de esta investigación fue determinar el grado de relaciónque existe entre la calidad de servicios académicos y la satisfacciónen los estudiantes de la Universidad Peruana Unión –Filial Tarapoto,2017. El tipo de investigación fue descriptiva, explicativa, evaluativay propositiva con un diseño de investigación no experimental,correlacional de corte transversal. Estuvo conformada por 476estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y para obtener losresultados se utilizó dos instrumentos. Para medir la variable calidadde servicios académicos se utilizó el instrumento propuesto por Municio(2000), compuesto por 17 ítems y con una confiabilidad de alfa deCronbach 0.918, y para la variable satisfacción se utilizó el instrumentopropuesto por Gento y Vivas (2003) compuesta por 77 ítems y con unaconfiabilidad de alfa de Cronbach 0.891. Los resultados muestran ...
3
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de relación que existe entre la calidad de servicios académicos y la satisfacción en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017. Esta investigación es de tipo descriptivo, explicativo, evaluativo y propositivo, con diseño de investigación no experimental, correlacional, de corte transversal; la unidad de análisis fueron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, que comprende una población de 476 estudiantes pertenecientes a Escuela Profesional de Administración y Contabilidad. Se aplicó el instrumento de medición para la calidad de servicios académicos propuesta por Municio (2000), con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: relevancia con 6 ítems, eficiencia y eficacia con 5 ítems y equidad con 6 ítems. Par...
4
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias de la percepción de la calidad de los servicios académicos de los estudiantes de la escuela profesional de Administración con Mención en Gestión Empresarial y de la escuela profesional de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2018., la investigación es de tipo descriptivo - comparativo; la unidad de análisis fueron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto que hacen una muestra de 309 alumnos pertenecientes a escuela profesional de Administración con Mención en Gestión Empresarial y Marketing y Negocios Internacionales. Se aplicó el instrumento de medición para la calidad de servicios académicos propuesta por Municio (2000), con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: relevancia con ...
5
artículo
El propósito de esta investigación fue determinar el grado de relaciónque existe entre la calidad de servicios académicos y la satisfacciónen los estudiantes de la Universidad Peruana Unión –Filial Tarapoto,2017. El tipo de investigación fue descriptiva, explicativa, evaluativay propositiva con un diseño de investigación no experimental,correlacional de corte transversal. Estuvo conformada por 476estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y para obtener losresultados se utilizó dos instrumentos. Para medir la variable calidadde servicios académicos se utilizó el instrumento propuesto por Municio(2000), compuesto por 17 ítems y con una confiabilidad de alfa deCronbach 0.918, y para la variable satisfacción se utilizó el instrumentopropuesto por Gento y Vivas (2003) compuesta por 77 ítems y con unaconfiabilidad de alfa de Cronbach 0.891. Los resultados muestran ...