1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Porphyra spp., conocida en Perú como “cochayuyo”, es un alga roja consumida y comercializada en los mercados locales. Sin embargo, su producción proviene íntegramente de la actividad extractiva por lo cual es necesario desarrollar su cultivo. Así mismo, los principales factores que afectan el proceso de cultivo son la luz (intensidad y fotoperíodo) y la temperatura. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo, determinar las condiciones óptimas de temperatura y luz que promuevan una mayor liberación de cigotosporas. Para ello, individuos reproductivos de Porphyra spp., fueron colectados de playa Santa Elena, Paracas – Pisco y fueron llevados al laboratorio donde fueron estresados bajo dos condiciones de temperatura (T1=18°C y T2=10°C) y luz (E1=sin luz y E2=con luz) y posteriormente, inducidos a liberar cigotosporas en matraces con agua de mar a 18°C con d...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

In order to determine the effect of photoperiod and the addition of commercial foliar nutrient at different concentrations in the biomass increasing of Pyropia sp. CHI, gametophytic individuals were collected in Santa Elena beach, Paracas - Pisco and transferred to Applied Biology Laboratory of Universidad Nacional Agraria La Molina. The thalli were divided into groups of 1,0 ± 0,02 g of initial biomass and placed in flasks with enriched sea water with three different concentrations of Bayfolan® commercial foliar nutrient (0,1 ml/L; 0,05 m/L; and 0,025 ml/L) and a control treatment (0 ml/L) against two photoperiod conditions: long day (DL) (L/O = 18:6) and short day (DC) (L/O = 6:18). Biomass (wet weight) and growth rate (g/week) were evaluated weekly during six weeks. The results have demonstrated the effect of nutrient addition in biomass increase of Pyropia sp. CHI where all treatme...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Las macroalgas rigen su carácter reproductivo con relación al fotoperiodo y la temperatura del medio ambiente en donde se desarrollan. El género Chondracanthus presenta un ciclo de vida trifásico isomórfico y su reproducción es por esporas. A fin de evaluar las mejores condiciones en que se produce liberación de tetrasporas, una biomasa total de 120 gramos de la fase tetrasporofitica de Chondracanthus chamissoi fue sometida a estrés durante tres horas de desecación y luego colocado en matraces con agua de mar enriquecida para inducir la liberación de esporas. Posteriormente estas esporas fueron colocadas en envases con sustrato artificial a fin de conocer el número de esporas asentadas por centímetro de cuerda (nEA), diámetro promedio del disco de germinación (dDG) y porcentaje promedio de discos con formación de microtalo (%dM). Se evaluo tres tratamiento de fotoperiodo 1...