1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a realizar un análisis en el proceso de rentabilidad de chuño en el distrito de Paucará en una producción tradicional. Objetivo fue evaluar el efecto de evaluación económica en las etapas del proceso de chuño de papas nativas y blanca según especie y variedad. Métodos, se trabajó con una encuesta estratificada y en los meses de mayo a primeras semanas de setiembre de la localidad de Paucará - Acobamba. Se medió la producción, proceso técnico, (tamaño de la papa, NTP, variabilidad y densidad de tendido), comercialización, rentabilidad económica, análisis económico financiero y prueba de hipótesis. Resultados, producción mínima de chuño fue de 20 kg y máxima de 1500 kg. En su mayoría de las comunidades manifestaron que, realizar el proceso de chuño porque es rentable. Tiempo de producción el 45,45 a 42,85% lo...