1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación expuesta en la tesis abarca un aspecto que considero relevante en el ámbito del Derecho Penal y Procesal Penal. Ella está relacionada a fundamentar la importancia de la prueba y su relación con la construcción de la Teoría del Caso. Como se sabe, sobre la prueba no solo existen diferentes acepciones (prueba en sentido objetivo y en sentido subjetivo), sino que, además, existen diversas nociones (objeto medio, fuente, elemento, etc.) que forman parte de la materia probatoria y que reciben el nombre de prueba. También la extensión de la carga dinámica de la prueba en un proceso penal acusatorio, exige que la Fiscalía cumpla de manera integral su rol procesal. En esa dirección, se deberá determinar rigurosamente los presupuestos personales, fácticos y jurídicos de la imputación y la acusación. Por otra parte, los jueces deben cumplir cabalmente su rol de pr...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo describir el modus operandi, las características y número de linchamientos o justicia por mano propia que, según sus actores, constituye una forma de “justicia popular”. Los hechos descritos se llevaron a cabo en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román (Región Puno) en el año 2016 (enero –setiembre). La metodología utilizada es la hermenéutica (interpretativa), descriptiva y propositiva. Es interpretativa en el análisis de las normas jurídicas penales y constitucionales relacionadas al tema de investigación; es descriptiva por cuanto estudia las variables que inciden en los linchamientos; y es propositiva, porque se formula una nueva tipología penal autónoma para sancionar los delitos de linchamiento. El diseño es mixto (cualitativa y cuantitativa). Los resultados se exponen en cuadros que determinan las características espe...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo describir el modus operandi, las características y númerode linchamientos o justicia por mano propia que, según sus actores, constituye una forma de“justicia popular”. Los hechos descritos se llevaron a cabo en la ciudad de Juliaca, provinciade San Román (Región Puno) en el año 2016 (enero –setiembre). La metodología utilizadaes la hermenéutica (interpretativa), descriptiva y propositiva. Es interpretativa en el análisisde las normas jurídicas penales y constitucionales relacionadas al tema de investigación; esdescriptiva por cuanto estudia las variables que inciden en los linchamientos; y es propositiva,porque se formula una nueva tipología penal autónoma para sancionar los delitos delinchamiento. El diseño es mixto (cualitativa y cuantitativa). Los resultados se exponen encuadros que determinan las características específicas ...