1
artículo
Publicado 1975
Enlace
Enlace
Como todo culto, el culto andino cuenta aún con intermediarios entre los hombres y la divinidad, aunque en algunos casos, el oficiante del culto no es necesariamente un paqo o patamisayoq sino el pastor más viejo o el dueño de los animales. Además de intermediarios, cuenta con ceremonias rituales de duración variada, así como lugares preferenciales de culto. Es a través de estas ceremonias rituales donde se hace evidente todas las manifestaciones del sistema religioso.
2
tesis doctoral
Publicado 1972
Enlace
Enlace
Realiza un estudio sobre el pastoreo de las alturas en el departamento de Puno, Perú. Ubica al pastor dentro de una organización social mayor, cuyo modo de producción involucra un proceso que debe ser analizado. A sabiendas que el pastoreo en los andes no solo es una adaptación de tipo ecológico, sino social.