1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el estudio etnofarmacológico sobre plantas medicinales usadas empíricamente para el tratamiento de enfermedades digestivas en pobladores del distrito de Huasahuasi, Tarma- Junín, enero- febrero 2024. Material y método: enfoque cuantitativo, no experimental explicativo, definido como prospectivo y transversal, población de 9,901 habitantes con vivencia permanente donde se realizó una encuesta y cuestionario. Resultados: la planta medicinal más empleada es la "muña", 91,9% de los casos. Las partes frecuentemente utilizadas son la hoja y el tallo, 40,8% de su uso. Respecto a la influencia de la edad en el conocimiento del uso adecuado de plantas medicinales, la mayoría de los habitantes poseen un nivel medio, 74,6%. Este resultado no mostró una significancia estadística, con un valor de p=0,695 (p>0,05). En cuanto a la influencia de la situación laboral en e...