1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia de la remoción de macronutrientes de un sistema hidropónico con fermento de cuy utilizando trigo. Para ello, se realizó 6 tratamientos al (t1=0%, t2=20%, t3=40%, t4=60%, t5=80% y t6=100%) de nutrientes. Los resultados obtenidos de los parámetros respectivamente fueron el ph del t1 son estadísticamente diferentes y mayores a los otros, de la misma manera los t2, t3, t4, t5 y t6 guardan semejanza; conductividad eléctrica del t5 y t6 son estadísticamente semejantes y mayores a los otros, nitrógeno t1, t2, t3, t4, t5 y t6 son estadísticamente semejantes en la concentración; fosforo en el t5 y t6 son semejantes entre sí en la concentración, en tanto, los t1, t2, t3 y t4 mantienen semejanza entre sí; potasio en el t5 y t6 son semejantes entre sí en la concentración, en tanto, los t1, t2, t3 y t4 mantienen semejanza ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia del Argopecten purpuratus para la remoción de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas residuales piscicultura. Para ello, fueron construidos 3 filtros: i) Filtro Lento Convencional ii) Filtro Lento de conchas de abanico triturado iii) Filtro Lento de conchas de abanico calcinado. Los resultados de los 3 filtros respectivamente, fueron el pH, que obtuvo un pre de 8.3 y en post 8.1, 7.6 y 12.1, Conductividad Eléctrica en pre 700 us/cm y en post 723, 756, 7140 us/cm, DBO5 en pre 22 mg/L y en post 17, 89.3, 5 mg/L, turbiedad en pre 75 UNT y en post 55.6, 30, 3.3 UNT, Oxígeno disuelto con pre 1.5 ppm y post 4.61, 2.97, 4.03 ppm, coliformes Termotolerantes en pre 2300 NMP/ 100 mL y en post 2300 , 3300, 1700 NMP/100 mL. En conclusión, el filtro más eficiente es el calcinado con los parámetros de DB05 con e...