1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Los circuitos de osciladores basados en Ondas Acústicas Superficiales (SAW) están siendo usados en la actualidad, entre una serie de aplicaciones, para construir biosensores destinados a la optimización del tiempo en los procesos de detección de enfermedades en muestras de sangre, basándose en el principio de cambios rápidos de frecuencias. Sin embargo, en el Perú, los establecimientos de salud no tienen acceso a este tipo de tecnologías debido a los altos costos de adquisición. En el presente trabajo se implementa un lazo oscilador a 80MHz basado en un sensor de onda acústica superficial (SAW) cuyos objetivos principales están basados en la construcción de los diferentes bloques componentes del lazo oscilador, para lo cual se hace uso de los conceptos relacionados con circuitos de alta frecuencia, como son los Parámetros Scattering y la Carta Smith. Los componentes del lazo...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Los circuitos de osciladores basados en Ondas Acústicas Superficiales (SAW) están siendo usados en la actualidad, entre una serie de aplicaciones, para construir biosensores destinados a la optimización del tiempo en los procesos de detección de enfermedades en muestras de sangre, basándose en el principio de cambios rápidos de frecuencias. Sin embargo, en el Perú, los establecimientos de salud no tienen acceso a este tipo de tecnologías debido a los altos costos de adquisición. En el presente trabajo se implementa un lazo oscilador a 80MHz basado en un sensor de onda acústica superficial (SAW) cuyos objetivos principales están basados en la construcción de los diferentes bloques componentes del lazo oscilador, para lo cual se hace uso de los conceptos relacionados con circuitos de alta frecuencia, como son los Parámetros Scattering y la Carta Smith. Los componentes del lazo...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el sector de telecomunicaciones, la retención de clientes representa un desafío constante, especialmente en un contexto de alta competencia, clientes más informados y exigencias crecientes. Claro ha evidenciado en los últimos años una disminución sostenida en la tasa de retención de clientes de servicios fijos, lo que ha generado impactos directos en sus ingresos y sostenibilidad operativa. El diagnóstico realizado muestra que el área de retenciones fija opera con procesos manuales, sin explotación avanzada de datos, sin segmentación efectiva de clientes ni herramientas que permitan anticiparse a la baja del servicio. Esta situación limita la capacidad de respuesta, la eficiencia y la personalización de la atención. Frente a este escenario, la presente tesis propone un plan estratégico que tiene como objetivo general incrementar la tasa de retención en un mínimo de 5 ...