1
El cuidado del paciente con síndrome de vena cava superior requiere además del cuidado de las respuestas al dolor, al pronóstico y desesperanza; en su fase crítica de soporte ventilatorio, medios invasivos, infusiones sedantes, analgésicas, vasopresores, así como de medidas de prevención y control de infecciones y complicaciones que empeoran su condición. Mostrar los cuidados prioritarios, basados en evidencia al paciente con síndrome de vena cava superior en cuidados intensivos. Se implementa la metodología sistemática de cuidado enfermero en el paciente N.N. que ingresa a UCI en post op. de Toracotomía izquierda + Biopsia: Neoplasia de células germinales. Se realizó la recolección de información en forma priorizada según patrones funcionales9 ; las respuestas afectadas se encuentran prioritariamente en los patrones intercambio, cognitivo, percepción- auto concepto as...
2
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo validar el Plan de Cuidados Estandarizado para pacientes adultos con COVID-19 que reciben Oxigenoterapia de Alto Flujo en el Servicio de Cuidados Intensivos I-2C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2021, el cual permitirá garantizar la seguridad y la calidad de la atención de los pacientes. Es un estudio de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, descriptivo, y de corte transversal. La población está conformada por 67 enfermeras del Servicio de Cuidados Intensivos I – 2C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de los cuales se seleccionará por muestreo no probabilístico 10 expertos según los criterios de inclusión. Se solicitará autorización para el acceso a la población de estudio y su consentimiento informado. Se realizará la Validación del Plan de Cuidados Estandarizado, elaborado por la a...