1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la pesquisa es Demostrar que se genera nexo directo y alto entre los Hábitos que se desarrollan y saberes en las fases de aprendizaje de los discentes universitarios de Moquegua 2023. Es un tipo de investigación básica, social y de comportamiento, un subcampo de la investigación científica, desde una perspectiva académica, la investigación cuantitativa resulta esencial cuando el propósito subyacente es medir y cuantificar la interacción entre diversas variables. El diseño de estudio es no experiencial. En este caso específico, se auscultaron 136 universitarios, todos pertenecientes a las facultades de derecho. En los resultados de correlación entre dos variables: "V1: Hábitos que desarrollan saberes" y "V2: Saberes en las fases de aprendizaje", La correlación entre estas dos variables es de 0,611, lo que indica una relación positiva moderada. El análisis ...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de anormalidades del índice tobillo braquial (ITB) y su grado de asociación entre con el riesgo cardiovascular Framingham y la clasificación Wagner en los pacientes diabético tipo 2 de la Unidad de Pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el periodo Enero-Marzo 2007. Material y métodos: Se intervinieron prospectivamente todos los pacientes diabéticos tipo 2 que ingresaron a la Unidad de Pie Diabético del HNGAI durante periodo Enero-Marzo 2007 y se determinó la frecuencia de anormalidades del ITB así como la asociación entre el ITB, el riesgo cardiovascular Framingham (Riesgo FRAM) y la clasificación Wagner, calculándose sus respectivos índices de correlación (r de Pearson y rho de Spearman, según correspondan) y sus respectivos valores de p.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La oferta hotelera en Cajamarca ha crecido durante los últimos seis años (66% de incremento en establecimientos de hospedaje entre el año 2012 y 2018); sin embargo, el número de egresados en las universidades de las carreras de turismo y hotelería no se han logrado posicionar con éxito en este sector. La investigación tiene por objetivo determinar los factores de empleabilidad más importantes, resultando que el 60.87%, de un total de 23 empleadores entrevistados, considera que los conocimientos técnicos en hotelería son importantes para la contratación de egresados universitarios. Los resultados evidencian además que solo el 14% del personal que labora en los hoteles de cuatro y tres estrellas de la provincia de Cajamarca, pertenecen a la carrera de turismo y hotelería; donde el 16.7% egresa de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) y el 83.3% de la Universi...
4