1
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Sin duda alguna, en el Perú la regulación sobre represión de la competencia desleal, incluyendo a la supervisión general de la publicidad, tuvo su punto de partida como un cuerpo normativo orgánico, estructurado y aplicable en la realidad, gracias a la entrada en vigencia del Decreto Ley N°26122, Ley sobre Represión de la Competencia Desleal (LRCD), y a la creación e inicio de actividades de una entidad técnica, honesta y multidisciplinaria como es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que fue capaz de poner en la práctica dicha regulación de manera eficiente.
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Entre las áreas de Competencia desleal y Propiedad industrial a veces surgen hechos que se encuentran en una zona gris. es pues necesario analizar con detenimiento si un caso de Propiedad industrial puede ser visto o no en el campo de la Competencia desleal. Problema que surge ante el registro de marcas con fines de restricción de la competencia. el autor hace una descripción de la evolución del tratamiento legislativo de la represión de la Competencia desleal y su relación con la Propiedad industrial, tanto en la normativa internacional como en la peruana. analiza la Resolución Nº 01176-2009/sC1-INDECOPI para entender la posición de la administración frentea este tipo de casos y determinar la relación entre estas dos ramas del derecho.
3
libro
El presente documento tiene por finalidad dar a conocer la experiencia y los principales resultados alcanzados por las autoridades integrantes del Grupo de Trabajo “Publicidad engañosa y Abusiva” del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), en el marco de las acciones de supervisión y fiscalización sobre la publicidad de promociones con descuentos engañosos, así como los retos afrontados a favor del bienestar de las y los consumidores.