1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el artículo se hace un resumen del modelo de funcionamiento del mercado eléctrico peruano que rige desde el año 1993, en que se promulgó el decreto supremo Nº 009-93-eM, Ley de Concesiones eléctricas. se enfatiza en las condiciones particulares de funcionamiento del mercado eléctrico, en la naturaleza de monopolio natural de las actividades de transmisión y distribución, y el régimen de servicio público regulado para los clientes de menor consumo. asimismo, se hace notar que si bien las actividades de generación son de libre competencia, en la práctica existen una serie de normas y regulaciones que restringen su accionar. se concluye enumerando los cambios y mejoras requeridos en el modelo a fin de garantizar el suministro futuro de electricidad y el adecuado aprovechamiento de nuestros recursos energéticos.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, desde el año 2021 con motivo de lograr el licenciamiento institucional, publicó y oficializó el modelo educativo de la Universidad, la cual se construyó bajo un enfoque basado en lograr las competencias centrado en el estudiante. Es de suma importancia entonces, priorizar la enseñanza con prácticas en laboratorios y talleres como parte de una excelente forma de articular el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser, [1]. El objetivo principal del trabajo es tener un documento de gestión que permita en un futuro próximo, el equipamiento del laboratorio de instalaciones eléctricas de baja tensión para uso de los estudiantes de ambas escuelas académicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la UNSLG. Resulta factible la realización del diseño y equipamiento del laboratorio ...