1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVO Evaluar la asociación entre el control glicémico y la enfermedad arterial periférica en pacientes con pie diabético. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional, transversal, analítico en pacientes con diagnóstico de pie diabético con más de 10 años de evolución de la diabetes que acudieron al consultorio externo de pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara de Junio del 2015 a febrero del 2017. Se utilizó la hemoglobina glicosilada (HbA1C) y el índice tobillo brazo (ITB) para el diagnóstico de control glicémico y enfermedad arterial periférica, respectivamente. Se empleó un modelo de regresión lineal generalizado poisson log para el cálculo de razones de prevalencias cruda (RPc) y ajustada (RPa), todos los análisis se trabajaron con una confiabilidad del 95% y consideramos un valor p < 0.05, como significativo. RESULTADOS Un total de 226 pacientes ...
2
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Se desarrolló el presente estudio en la Unidad de Pie Diabético del Servicio de Medicina Interna Nro 3 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD de Lima en 100 pacientes que presentaron Pie Diabético con compromiso lsquémico o neuroinfeccioso hospitalizados en dicha unidad entre setiembre de 1999 a febrero del 2000. Los datos fueron consignados en una ficha pre-elaborada, se excluyeron pacientes con datos incompletos clínicos, epidemiológicos o de laboratorio y aquellos en quienes fue imposible realizar el seguimiento de la lesión. Los pacientes enrolados en el estudio fueron sometidos a un interrogatorio con la finalidad de obtener datos referentes a la diabetes, factores de riesgo y factores desencadenantes, luego se procedió al examen clínico buscando identificar lesiones en los pies clasificándolos según estadíos de Wagner y clasificación cubana de Mc-Coo...