1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Desde hace tiempo se sabe que la tabiquería de albañilería colocada adherida al Sistema estructural de edificios de concreto armado, interactúa con éste modificando la respuesta sísmica del edificio, respecto de la respuesta sísmica del mismo pero en el que la tabiquería es colocada de manera aislada. La particularidad de la tabiquería de albañilería es que es, al mismo tiempo, muy rígida, frágil y tiene un peso suficiente como para que, si colapsa, causar daño a los ocupantes y contenidos del edificio. Un análisis sísmico confiable de un edificio requiere, entre otras cosas, que la rigidez lateral de éste sea definida de la manera más auténtica posible; por lo que necesariamente la tabiquería adherida debe ser representada en los modelos de análisis. A pesar de este requerimiento no es usual, en la práctica profesional, representar a la tabiquería; se cree que est...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La actividad sísmica del mundo ha permitido comprobar el pobre desempeño sismorresistente de las edificaciones tradicionales de tierra. Las investigaciones que se han realizado con el objetivo de mejorar el comportamiento de éstas, han tenido como instrumento de estudio a: la unidad de adobe (ladrillo de adobe) y al muro de adobe (albañilería de adobe). La presente investigación está enfocada en el mejoramiento de las propiedades mecánicas de las “unidades” de adobe manufacturadas en los distritos ubicados a lo largo del Valle del Colca y subsecuentemente verificar si esa mejora se refleja en la “albañilería”. La investigación parte de la caracterización de la tierra utilizada en el Colca para la manufacturación de adobe. Para ello se han tomado muestras de viviendas designadas al azar y ubicadas en 3 distintos distritos: Yanque, Ichupampa y Cabanaconde. La caracteri...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Desde hace tiempo se sabe que la tabiquería de albañilería colocada adherida al Sistema estructural de edificios de concreto armado, interactúa con éste modificando la respuesta sísmica del edificio, respecto de la respuesta sísmica del mismo pero en el que la tabiquería es colocada de manera aislada. La particularidad de la tabiquería de albañilería es que es, al mismo tiempo, muy rígida, frágil y tiene un peso suficiente como para que, si colapsa, causar daño a los ocupantes y contenidos del edificio. Un análisis sísmico confiable de un edificio requiere, entre otras cosas, que la rigidez lateral de éste sea definida de la manera más auténtica posible; por lo que necesariamente la tabiquería adherida debe ser representada en los modelos de análisis. A pesar de este requerimiento no es usual, en la práctica profesional, representar a la tabiquería; se cree que est...