Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Aragón Arriola, Victor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El lupus básicamente es una enfermedad que generalmente es frecuente en la población y es importante de una manera no solamente diagnosticarlo sino también saber cómo tratarlo y también clasificarlo para poder saber la complicación que posteriormente puede llegar a tener paciente y qué tipo de tratamiento se le va a dar.
2
La siguiente presentación hablará de la hepatitis viral, principalmente de la hepatitis A, E (de tipo ARN en cuanto a su similitud tienen la transmisión principalmente fecal oral, no cronifican y generalmente presentan cuadros agudos) y D, para luego explicar sobre la hepatitis B y C que son las más importantes y se explicará sus implicancias y tratamientos.
3
La hernia inguinal frecuente se puede ver en los casos de pacientes con una tumoración a nivel abdominal, una hernia es una producción del contenido abdominal por un orificio anatómicamente constituido.
4
El cáncer de estómago uno de los cánceres más frecuentes en cuanto a la población Mundial, en cuanto a la epidemiología podemos hablar que el más frecuente los cánceres que se encuentran a nivel del estómago es la endocarcinoma entonces básicamente la exposición como si nos damos cuenta es de lo del 85 al 90% la frecuencia a este tipo de cáncer.
5
Publicado por
Aragon Arriola, Victor
Publicado 2022 Enlace
La amenorrea es la usencia de la menstruación en la mujer, la cual se produce básicamente de una alteración producida en el hipotálamo, hipófisis o a nivel de los ovarios, las cuales también se dividen en amenorreas primarias y secundarias.
6
Se llama diarrea a todas las deposiciones que son mayores a tres deposiciones en un día (24 horas), y que tenga una mayor frecuencia en cuanto a las deposiciones, disminución en su consistencia, y un aumento en su volumen.
7
La osteoporosis es una enfermedad silente, no tiene síntomas, no presenta dolor de hueso, hasta que llegue al periodo crónico, para evitar una rápida decalcificación es necesario un de estilo de vida y si es que amerita tomar medicamentos.
8
El cáncer de mama básicamente es un tema de salud pública, que afecta principalmente a las mujeres, siendo el número uno de cáncer y muerte en las mujeres y el número dos en causa general de alteraciones patológicas malignas a nivel general.
9
Toda alteración del ritmo es conocido como una arritmia cardíaca, es un tema de especialidad donde se puede encontrar varios tipos de patologías, sin embargo, en esta ponencia se abarcará la parte clínica sobre todo para conocer el manejo básico y cómo se puede actuar ante ello.
10
Las clasificaciones de cardiopatías congénitas pueden ser de acuerdo a la coloración, específicamente del oxígeno y por el flujo pulmonar y es adecuado hacer el diagnóstico temprano y por emergencia, ya que hay patologías cardiológicas incompatibles con la vida. Existen cardiopatías cianóticas y acianóticas.
11
El cáncer de cérvix es la causa número uno de tumores que se encuentran básicamente en las mujeres en nuestro país, este tipo de cáncer ocupa en el mundo el número 11 en cánceres en mujeres según las y llega a ser séptimo a nivel mundial. Debido a la gran importancia, la presente ponencia hablará sobre cómo diagnosticar, el estadiaje, prevención y tratamiento.
12
La función de la glándula tiroides puede llegar a presentar muchas modificaciones, básicamente sobre el desarrollo metabolismo de los seres humanos, no solamente el sistema nervioso central cardíaco, sino en múltiples sistemas.
13
Según la OMS el primer parámetro es la hemoglobina, básicamente en mujeres es menor a 12 gramos por decilitro, en hombres son menos es menor a 13 gramos por decilitro. La hemoglobina también se puede traducir recuento de eritrocitos.
14
El objetivo de las valvulopatías es consierar que es una patología que se puede observar en cualquier etapa de la vida y causa congénitas, dentro de lo más importante es recordar el tema de los soplos cardíacos ya que el dato clínico sobresaliente y básico para diagnosticar una válvulopatía.
15
En esta ponencia se hablará sobre las patologías más frecuentes sean traumáticos, fracturas o a una alteración un esguince o ligamentos. La fractura de pelvis puede ser de diferentes tipos puede ser anular simple es una fractura que suceden solo en una parte del hueso y es la fractura más común es a nivel del pubis, las fracturas complejas son las facturas que se rompen por lo menos en dos puntos por eso son las fracturas que son más inestables al momento de romperse y una fractura parcelaria son las fracturas como si fueran una mordida ni siquiera lo seccionan en su totalidad.
16
Apendicitis aguda es una patología muy frecuente en lo que responde abdomen agudo no quirúrgico, si no es la más frecuente en primera instancia, es por eso que tan importante ver este tipo de patología apendicular, la apendicitis posee una válvula básicamente de una manera múltiple tipos de bacterias que son entre comillas pues sanas de nuestra flora, que va a ayudar para un tema de inmunidad un tema de desarrollo bacteriano normal.
17
La epilepsia, la convulsión febril, es una enfermedad, al cual los neurólogos lo estudian como un síndrome ya que hay varios tipos de crisis, varios tipos de presentación, diversos factores desencadenantes, diversos tratamientos, diferentes patrones de electroencefalograma y diferentes pronósticos.
18
tesis de grado
Antecedentes: La deshidratación hipernatrémica (DH) es una condición grave y posiblemente letal en un neonato debido a la afectación neurológica que produce. Objetivo: Determinar los factores perinatales asociados a deshidratación hipernatrémica en neonatos reingresantes en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2017-2018. Métodos: Estudio observacional retrospectivo, de corte transversal, de tipo analítico, se revisaron historias clínicas de 136 neonatos reingresantes en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2017-2018. Se recogió la información mediante una ficha de recolección de datos y se realizaron análisis univariados y bivariados con sus respectivos IC al 95%. Resultados: Se encontró que entre la deshidratación hipernatrémica y tener una madre primigesta hubo un ORa 1,14 (1,02 -...