1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tuvo como objetivo, determinar la relación entre el gobierno electrónicoy calidad de servicio al usuario en la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, 2021, tipo básica, diseño no experimental, descriptivo simple, transversal y correlacional, donde la población correspondió a 10173 contribuyentes de la municipalidad y una muestra de 136 contribuyentes, donde la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados indican que el nivel de implementación del gobierno electrónico tiene una valoración media de 68.4%, y la misma tendencia para sus dimensiones, donde accesibilidad con 74.3%, interoperabilidad con 65.4%y relevancia con 67.6%; y el nivel de calidad de servicioal usuario tiene una valoración media de 75.0%, y la misma tendencia para sus dimensiones, donde elementos tangibles con 72.1%, elementos intangibles con 72.0% y s...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en las sentencias de las carpetas fiscales por delitos contra el patrimonio de la Fiscalía Provincial Penal de Picota – 2016” tuvo como objetivo determinar el impacto del Nuevo Código Procesal Penal en las sentencias de las carpetas fiscales por delitos contra el patrimonio de la Fiscalía Provincial Penal de Picota – 2016. La hipótesis de la investigación planteaba que, el Nuevo Código Procesal Penal tiene impacto en las sentencias de las carpetas fiscales por delitos contra el patrimonio de la Fiscalía Provincial Penal de Picota – 2016.; la metodología desarrollada fue correlacional no experimental, teniendo una muestra de estudio de 84 carpetas fiscales de delitos contra el patrimonio. Los resultados obtenidos muestran las sentencias absolutorias en las carpetas fiscales por delitos cont...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se alinea con la ODS 16, se encuentra vinculada con la meta 16.3, ya que propone un modelo que refuerce la independencia de los organismos electorales. El objetivo principal de la investigación fue determinar un modelo de justicia electoral para el fortalecimiento del principio de imparcialidad y autonomía en el Perú. El tipo de estudio fue aplicado, el enfoque fue mixto, porque integró estrategias cuantitativas y cualitativas, contó con el diseño de investigación de estudio de casos, sumada a la teoría fundamentada. La población estuvo constituida por sentencias del TC y del CIDH, la muestra estuvo representada por 11 sentencias del TC y 02 sentencias del CIDH, además de 10 entrevistas a expertos. Como técnicas de recolección de datos, se empleó la entrevista y el análisis documental, los instrumentos empleados estuvieron conformados por la guía de entre...
4
artículo
Law No. 32058 on gender parity and alternation in the Peruvian electoral system is analyzed, investigating whether it represents a setback in women's political participation. Focusing on the social construction of gender and the concept of parity as a tool to guarantee an inclusive democracy, it is highlighted that Law No. 31030 made progress in implementing parity and alternation, Law No. 32058 eliminates horizontal parity and alternation in the presidential and regional lists, limiting the obligation to include women in the lists, which reduces the opportunities of access to high level positions for women, affecting female representation. Law No. 32058 implies a setback in gender equality in the Peruvian electoral system, this regulatory change could reduce the effective participation of women in positions of power with negative implications for the consolidation of a parity democracy.