1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En Perú la ausencia de cultura alimentaria se ha transformado en una gran preocupación, ya que conduce a enfermedades vinculadas con la obesidad y el sobrepeso, en especial en niños y adolescentes. Se identificó que los padres de familia cuentan con opciones limitadas de preparación y envío de almuerzos nutritivos a los colegios de sus hijos, por lo que optan por enviarles alimentos procesados, altos en azúcar y grasas. Principalmente por tres razones: (a) consideran que se necesita más dinero para preparar un almuerzo nutritivo, (b) no cuentan con el tiempo requerido para cocinar y llevar los almuerzos al colegio, y (c) porque les resulta más fácil conseguir comida chatarra. La solución plantea el desarrollo de un aplicativo móvil llamado Scoolanch, el cual permitirá a los padres programar los almuerzos escolares que consumirán sus hijos, además estos serán llevados hast...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En Perú la ausencia de cultura alimentaria se ha transformado en una gran preocupación, ya que conduce a enfermedades vinculadas con la obesidad y el sobrepeso, en especial en niños y adolescentes. Se identificó que los padres de familia cuentan con opciones limitadas de preparación y envío de almuerzos nutritivos a los colegios de sus hijos, por lo que optan por enviarles alimentos procesados, altos en azúcar y grasas. Principalmente por tres razones: (a) consideran que se necesita más dinero para preparar un almuerzo nutritivo, (b) no cuentan con el tiempo requerido para cocinar y llevar los almuerzos al colegio, y (c) porque les resulta más fácil conseguir comida chatarra. La solución plantea el desarrollo de un aplicativo móvil llamado Scoolanch, el cual permitirá a los padres programar los almuerzos escolares que consumirán sus hijos, además estos serán llevados hast...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La empresa MHIL S.A.C es una de las agroindustrias más importantes en la región San Martín, ya que procesa aproximadamente 45 toneladas diarias de arroz cáscara, y 20% del total de esta producción representa la cantidad de cascarilla de arroz almacenada. Esta proporción de biomasa no tiene alguna reutilización relevante para la mayoría de empresas de la región, por lo que son quemados y arrojados a los ríos. Por esa razón, se buscan alternativas o aplicaciones industriales para utilizar sus residuos agrícolas en diversos productos o actividades que agreguen valor a sus procesos. De esta forma, la idea de las briquetas elaboradas en base a cascarilla de arroz surge como una posibilidad de nuevos mercados para éstas empresas, no sólo por la utilización de sus sobrantes, sino también porque contribuirá a la reducción de hectáreas de árboles deforestados debido a la susti...