Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arévalo Guzmán, Paula Fernanda', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis presentada tiene como objetivo principal determinar la relación entre la asociatividad y la gestión comercial de productores pertenecientes a cooperativas exportadoras de cacao en la región Huánuco. El tipo de investigación utilizada es de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo de diseño no experimental de corte transversal con alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 71 socios pertenecientes a las cooperativas. Como instrumento se empleó un cuestionario de 40 preguntas dividida en las variables estudiadas: asociatividad y gestión comercial con respuesta de tipo Likert. Se tabuló, interpretó y analizó los datos obtenidos mediante el software estadístico SPSS, obteniendo tablas de frecuenta y figuras, de igual manera se realizó las pruebas de hipótesis mediante la prueba Chi Cuadrado. Teniendo como resultado que existe rel...
2
artículo
El objetivo es identificar nuevos mercados de destino para el algodón de colores mediante la investigación de requisitos (criterios) que tienen los posibles nuevos mercados y la capacidad del algodón orgánico de colores para abastecerlos. Se tomaron datos dentro de páginas de inteligencia comercial como SIICEX, cuadros comparativos de investigaciones y tesis. Una vez que se logren resolver los problemas en lo que respecta a cumplir con las metas de calidad del producto según los criterios generales, que son básicamente un nivel aproximado de la calidad de la fibra, cierta resistencia al fuego y diseño de la etiqueta, el producto estaría apto para su exportación, resultando México, Colombia y Chile como posibles nuevos mercados debido a su crecimiento en el sector y los criterios que piden. En conclusión, la exportación del Algodón Nativo presenta grandes oportunidades en el...
3
artículo
El objetivo es identificar nuevos mercados de destino para el algodón de colores mediante la investigación de requisitos (criterios) que tienen los posibles nuevos mercados y la capacidad del algodón orgánico de colores para abastecerlos. Se tomaron datos dentro de páginas de inteligencia comercial como SIICEX, cuadros comparativos de investigaciones y tesis. Una vez que se logren resolver los problemas en lo que respecta a cumplir con las metas de calidad del producto según los criterios generales, que son básicamente un nivel aproximado de la calidad de la fibra, cierta resistencia al fuego y diseño de la etiqueta, el producto estaría apto para su exportación, resultando México, Colombia y Chile como posibles nuevos mercados debido a su crecimiento en el sector y los criterios que piden. En conclusión, la exportación del Algodón Nativo presenta grandes oportunidades en el...