Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arévalo Cueva, Olga Adriana', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada: Plan de comercialización para la exportación de café orgánico de las asociaciones en la región de San Martin, año 2017, ha tenido por objetivo el determinar el nivel de significancia para el cambio del Plan Comercial que generará en las exportaciones de café orgánico de las asociaciones de la región de San Martín, año 2017, para ello, se trabajó bajo una metodología de tipo básica, con un nivel descriptivo correlacional, comparativo, y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 10 años de datos de la Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. Los instrumentos de recolección de datos fueron las guías de análisis documental. A partir de todo esto, el resultado principal fue que: existe suficiente prueba estadística como para aceptar la hipótesis de investigación formulada, en la que se establece que: “...
2
informe técnico
The objective of the present work was to value economically with tourist ends the Source of the Tioyacu river to the development of the tourist activity through the Contigent Valuation Method because it is the appropriate one to value the services of recreation and its application allowed to obtain the economic value of the Source of Tioyacu associated to the landscape benefit in front of a quality, being the disposition to pay SI. 38.72 by each visitor tourist per year, in the model 1 estimated by LOGIT, it corroborated so the utility of such method in the value of the environmental services given by this Source. This value is important enough as to justify not only the existence and the conservation of this natural area, but of the fluency of public that nowadays visits this important tourist site. lt is necessary to extend the services that at the present time are given. This recommen...
3
informe técnico
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Rendimiento Académico de los estudiantes, de la asignatura de Macroeconomía II, de la Carrera Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2016. Para el efecto, se aplicó el Diseño Cuasi Experimental de dos grupos: uno experimental y otro de control en una muestra de 16 estudiantes de la Escuela Profesional antes mencionada, para cada caso, que permitió poner a prueba el ABP, para lo cual, previamente, se planificaron las sesiones de aprendizaje siguiendo los pasos del método consistente en una secuencia didáctica que permitió el protagonismo del estudiante en estrecha interrelación con sus pares y en virtud al trabajo cooperativo. Luego de la aplicación experimental del método y de acuerdo a lo...