1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de crianza y el ciberacoso en estudiantes de 12 a 16 años de un colegio de Lima Metropolitana. Para ello, se empleó una muestra compuesta por 285 adolescentes de una institución educativa pública. Se administró el Cuestionario del Proyecto Europeo de Intervención del Ciberacoso (ECIPQ) y el Inventario de Estilos de Crianza de Steinberg. Los resultados mostraron una correlación negativa, débil y significativa entre los estilos de crianza y el ciberacoso (p<0.01, rho= -.403). Al comparar las dimensiones de ambas variables, se observó una correlación negativa, moderada y significativa entre el compromiso y las dimensiones del ciberacoso, así como una correlación negativa, débil y significativa entre la autonomía psicológica y las dimensiones del ciberacoso. No obstante, se encon...