Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aquino Santos, César Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Para la variable 1 : inteligencia emocional, el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo en las ciencias sociales que se origina en la obra de Augusto Comte (1857) y Émile Durkheim (1917), con la influencia significativa de Francis Bacon (1626), John Locke (1704) e Immanuel Kant (1804). Tal enfoque parte de un paradigma positivista, cuyo objetivo es explicar y describir casualmente, así como generalizar, extrapolar, y universalizar, siendo el objeto de esta investigación hechos objetivos existentes y sometidos a leyes y patrones generales.Mientras para la variable 2 habilidad emprendedora sostenible, se tuvo en cuenta a los enfoque hipotético deductivo de Strike y Posner, (1989) (de arriba abajo), el inductivo de Hume como Gagné(1990) (de abajo a arriba) y el enfoque de proyectos de Dewey (1952) Cada uno de ellos responden a: ¿Cómo se emprende de manera sostenible?, ¿el e...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general:¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y la habilidad emprendedora en los estudiantes de la escuela de ciencias empresariales de la Universidad César Vallejo SJL - 2014? Y el objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre La Inteligencia Emocional y la Habilidad Emprendedora en los Estudiantes de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo SJL -2014. El tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental – correlacional – transversal. La población fue todos los estudiantes de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo – SJL 2014; tomándose de estos una muestra de 130 estudiantes. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionarios tipo escala de Likert para ambas variables. Los resultados del análisis descriptivo d...
3
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Capacidad emprendedora y calidad de vida de los microempresarios en el emporio comercial, Gamarra – Lima, Perú 2019”, tiene como objetivo el de determinar que la capacidad emprendedora es un factor relevante de la calidad de vida.El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional no experimental, de corte transversal. La población fue de 248 propietarios de negocios y talleres de confección que se encuentran instalados dentro del emporio comercial de Gamarra y de modo similar la muestra fue de 151 emprendedores , siendo de tipo probabilística; la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento de investigación, el cuestionario que cumplió con los requisitos de validez a través de juicios de expertos y la confiabilidad a través del alfa de Cronbach, en el aná...