1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad del biol producido a partir de residuos agrícolas de Musa paradisiaca (plátano) en el caserío Villa Rica – Huánuco, 2024. Se utilizaron los lechos de plátano de las variedades Seda, Moquicho e Inguiri mediante un proceso de fermentación anaeróbica. Se evaluaron las propiedades físicas y químicas del biol obtenido, comparando los resultados entre tratamientos y con antecedentes. Los resultados mostraron que el biol producido con la variedad Inguiri presentó los mejores valores en términos de materia seca (4.52 %), nitrógeno (263.63 mg/L) y potasio (2604.05 mg/L), además de una reducción del 36.6 % en la concentración de plomo. En cuanto al pH, se observó un rango de 4.727 a 4.817, destacando la variedad Moquicho por su mayor acidez. Estos hallazgos indican que los residuos de plátano pueden ser una alternativa vi...               
             
   
   
             
            