1
tesis de grado
La elección de la carrera profesional es una decisión que se desarrolla en una etapa evolutiva crítica para el ser humano, lo que supone una indecisión en el estudiante; por consiguiente, la autoeficacia constituye una facultad individual necesaria en este proceso de elección. Es así que el presente estudio teórico tiene como objetivo principal, describir las bases teóricas de la autoeficacia en el proceso de elección profesional, para lo que se ejecutó la técnica del análisis de documentos, resumen y fichaje de información recuperada de bases de datos, tales como Proquest, SienceDirect, Scielo, Redalyc y Dialnet, teniendo en cuenta únicamente artículos científicos con una antigüedad no mayor a cinco años, de los que se extrajo datos relevantes relacionados al desarrollo de la autoeficacia en el contexto educativo. En los resultados se reconoce la teoría sustentada por...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La transición de la educación escolar a la educación superior supone el cambio evolutivo de una etapa a otra, en el que la elección del futuro ocupacional se convierte en una tarea compleja para el adolescente, puesto que se encuentra en plena crisis puberal y psicológica, lo cual se asocia a la probabilidad de no presentar la suficiente madurez para hacerlo correctamente. Es así que, la presente investigación se desarrolló con el objetivo principal de determinar el nivel de autoeficacia en la elección profesional en una muestra de 152 estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Lambayeque, para lo cual contará con un diseño no experimental de alcance descriptivo comparativo, así como con la versión adaptada al español de la escala de auto-eficacia para la toma de decisiones de carrera, de autoría de Lozano (2006), encontrando niveles p...