1
tesis de grado
La ehrlichiosis monocítica canina es una infección producida por una bacteria gram-negativa Ehrlichia canis. Este patógenoes transmitido por la garrapata marrón del perro, Rhipicephalus sanguineus sensu lato, descrito como la garrapata más competente para la transmisión en Latinoamérica. El clima es un factor predisponente para el establecimiento del vector, siendo endémico en zonas tropicales y subtropicales. Los signos clínicos de la enfermedad son diversos e inespecíficos. Para realizar un diagnóstico preciso, el médico veterinario se apoya en la historia clínica del paciente, lleva a cabo un exhaustivo examen físico del animal, verifica la presencia de garrapatas y realiza pruebas complementarias. Estas pruebas tienen como objetivo identificar el patógeno responsable o evaluar la exposición del animal al agente infeccioso. Los países de Sudamérica, al encontrarse en...
Enlace