1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Estudia la capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de L. laevigatum bajo condiciones de laboratorio. Para ello se evalúa la mejor concentración de nutrientes para su propagación y el contenido de fibras, proteínas, grasas, carbohidratos y ceniza (Análisis Químico Proximal, AQP) y el contenido de carbono en la biomasa vegetal. Encuentra la capacidad de carga bajo condiciones de laboratorio de los dos tratamientos que tuvieron el mejor rendimiento. Los resultados obtenidos en los experimentos mencionados sugieren una importante influencia de la luz en el crecimiento de la especie, por lo que se realizó un experimento para evaluar dicho efecto. Estos resultados, junto con el cálculo del porcentaje de carbono en el tejido usando la técnica de Walkley & Black fueron utilizados para calcular la producción de proteínas y la capacidad captadora de carbono de la espe...