1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina la frecuencia de serología treponémica positiva mediante pruebas de flujo lateral para tamizaje de sífilis en inmigrantes venezolanos residentes en la casa albergue “Sin fronteras” del distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Se realizaron análisis de sangre a un total de 302 participantes para la detección de anticuerpos dirigidos contra Treponema pallidum por medio de pruebas de flujo lateral. Se obtuvieron datos sociodemográficos de los participantes por medio del llenado de una encuesta que sirvió como instrumento de recolección de datos y también para evaluar ciertos patrones de conductas asociados a sífilis. No se buscó la confirmación de casos de sífilis con una segunda prueba en ninguno de los casos que resultaron ser positivo frente a la prueba inmunocromatográfica empleada en el estudio. La frecuencia de serología treponémica positiva en los inm...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene base de acuerdo a la recopilación de datos exactos para poder satisfacer la demanda en Sullana, en este caso se abordará el proyecto de un centro artístico para el desarrollo de la niñez en dicha localidad, la misma que conlleva a realizar una propuesta de un espacio de desarrollo adecuado que cumpla con todos los requerimientos para el correcto desarrollo personal e intelectual de los niños de 03 a 11 años de edad de la ciudad de Sullana. Esta propuesta se plantea para mejorar la calidad de los servicios que hasta el momento se le brinda a los niños de 03 a 11 años de Sullana, además de una infraestructura funcional, que pueda permitir el correcto desarrollo de todas las actividades propuestas. Al proponer este centro artístico se hará frente a la gran problemática que enfrente la niñez en la ciudad de Sullana y además se apoya enormemente ...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Investigar la prevalencia de parasitosis intestinal en estudiantes del Distrito de San Marcos, en el departamento de Ancash, Perú. Material y métodos: Se analizaron en total 1303 muestras de heces de niños de nivel inicial, primario y secundario, mediante examen directo. Resultados: Se encontró uno o más parásitos intestinales en 65,0% de los estudiantes. De las 845 muestras positivas para parásitos, se encontró un parasito en 82,0% dos en18,0% predominando los protozoarios sobre los helmintos. Los enteroparásitos patógenos encontrados según su frecuencia fueron: Giardia lamblia 23,7%, Ascaris lumbricoides 16,9% e Hymenolepis nana 9,6%. La frecuencia del enteroparásito no patógeno Entamoeba coli fue 31,8%. Conclusiones: Existe un alto índice de parasitismo en la población rural de la sierra de Ancash, lo que estaría en relación con las deficientes condiciones d...