1
2
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
De un tiempo a esta parte, las distintas disciplinas jurídicas que se creían, a la luz del paradigma positivista, compartimentos estancos, han sido ‘remozadas’ y complementadas con enfoques provenientes del constitucionalismo moderno y la teoría general del derecho. En ese sentido, cobran particular relevancia, la reflexión y el debate que el autor suscita a razón de la protección de los derechos individuales homogéneos. Hoy por hoy, una visión integral de la compleja estructura de la ciencia procesal es necesaria, a fin de articular una propuesta de factura jurídica coniniciativas y políticas públicas que redunden en un concreto y óptimo acceso a la justicia.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article presents the analysis of the concept of the “implicit res judicata” and what problems it generates. To do this, the author analyzes what is traditionally understood by “objective limits” of “res judicata” and, from this; the true scope of the concept of “res judicata” implicitly will be established.
5
6
7
artículo
No description
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El autor analiza el tema tomando como punto de partida el desarrollo de las instituciones procesales de la impugnación y la propia figura del auto admisorio. Así, responde a cuestiones como la viabilidad del cuestionamiento del auto admisorio por medio de los recursos y remedios regulados por nuestro Código Procesal Civil, como también rebate esta supuesta falta de instrumento impugnatorio contra el auto admisorio.
9
artículo
No contiene resumen
10
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
De un tiempo a esta parte, las distintas disciplinas jurídicas que se creían, a la luz del paradigma positivista, compartimentos estancos, han sido ‘remozadas’ y complementadas con enfoques provenientes del constitucionalismo moderno y la teoría general del derecho. En ese sentido, cobran particular relevancia, la reflexión y el debate que el autor suscita a razón de la protección de los derechos individuales homogéneos. Hoy por hoy, una visión integral de la compleja estructura de la ciencia procesal es necesaria, a fin de articular una propuesta de factura jurídica coniniciativas y políticas públicas que redunden en un concreto y óptimo acceso a la justicia.
11
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article presents the analysis of the concept of the “implicit res judicata” and what problems it generates. To do this, the author analyzes what is traditionally understood by “objective limits” of “res judicata” and, from this; the true scope of the concept of “res judicata” implicitly will be established.
13
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El autor analiza el tema tomando como punto de partida el desarrollo de las instituciones procesales de la impugnación y la propia figura del auto admisorio. Así, responde a cuestiones como la viabilidad del cuestionamiento del auto admisorio por medio de los recursos y remedios regulados por nuestro Código Procesal Civil, como también rebate esta supuesta falta de instrumento impugnatorio contra el auto admisorio.
14
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
De un tiempo a esta parte, las distintas disciplinas jurídicas que se creían, a la luz del paradigma positivista, compartimentos estancos, han sido ‘remozadas’ y complementadas con enfoques provenientes del constitucionalismo moderno y la teoría general del derecho. En ese sentido, cobran particular relevancia, la reflexión y el debate que el autor suscita a razón de la protección de los derechos individuales homogéneos. Hoy por hoy, una visión integral de la compleja estructura de la ciencia procesal es necesaria, a fin de articular una propuesta de factura jurídica coniniciativas y políticas públicas que redunden en un concreto y óptimo acceso a la justicia.
15
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El autor analiza el tema tomando como punto de partida el desarrollo de las instituciones procesales de la impugnación y la propia figura del auto admisorio. Así, responde a cuestiones como la viabilidad del cuestionamiento del auto admisorio por medio de los recursos y remedios regulados por nuestro Código Procesal Civil, como también rebate esta supuesta falta de instrumento impugnatorio contra el auto admisorio.
16
artículo
No description
17
18
19
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article presents the analysis of the concept of the “implicit res judicata” and what problems it generates. To do this, the author analyzes what is traditionally understood by “objective limits” of “res judicata” and, from this; the true scope of the concept of “res judicata” implicitly will be established.