Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Apaza Llanque, Julia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El Modelo Curricular Socio-Crítico, que concretiza la Teoría Curricular Crítica para la construcción de un currículo que guía la educación desde el interés emancipador, orientó la construcción del Proyecto Curricular Regional de Puno, documento que tras seis años de su aprobación y generalización, aún no es aplicado en el 100% de instituciones educativas de la región. Lo que motivó la formulación del siguiente problema: ¿De qué manera el Modelo Curricular Socio- Crítico está considerado en el Proyecto Curricular Regional de Puno? Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se analizó la presencia de los fundamentos teóricos, la definición y características del currículo socio-crítico y los elementos curriculares desde el Modelo Curricular Socio-Crítico en el Proyecto Curricular Regional de Puno. Este proceso se realizó a través del análisis document...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación intitulado: “Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones Orientado al Manejo de la Documentación del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Puno -2011” , se ejecutó con el objetivo de determinar la influencia de un Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la optimización del manejo de la documentación del CIP – CD- Puno. Para ello se planteó la siguiente hipótesis: El Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones optimiza el manejo de la documentación del CIP-CD Puno. El tipo de investigación es experimental, y el diseño cuasi experimental pues se manipuló deliberadamente la variable independiente, cual es el Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones, para conocer los efectos de este, sobre la variable dependiente que es la documentación del CIP-CD Puno. La población estuvo conformada por los documentos que se regis...
3
tesis de maestría
El Modelo Curricular Socio-Crítico, que concretiza la Teoría Curricular Crítica para la construcción de un currículo que guía la educación desde el interés emancipador, orientó la construcción del Proyecto Curricular Regional de Puno, documento que tras seis años de su aprobación y generalización, aún no es aplicado en el 100% de instituciones educativas de la región. Lo que motivó la formulación del siguiente problema: ¿De qué manera el Modelo Curricular Socio- Crítico está considerado en el Proyecto Curricular Regional de Puno? Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se analizó la presencia de los fundamentos teóricos, la definición y características del currículo socio-crítico y los elementos curriculares desde el Modelo Curricular Socio-Crítico en el Proyecto Curricular Regional de Puno. Este proceso se realizó a través del análisis document...