Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aparicio Wilhelmi, Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El reconocimiento de la pluralidad cultural no ha conllevado la superación de la disociación entre la realidad formal (un Estado nacional basado en una sociedad homogénea) y fáctica (una sociedad pluricultural y un pluralismo político y jurídico). No ha alterado las bases del pacto jurídico-político del constitucionalismo liberal, de raíz monocultural. El argumento de lo jurídico asume ahora la función homogeneizadora que anteriormente cumplían las ideas de desarrollo y cultura nacional.  Esta realidad negativa es retada por la Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas (NNUU) de 2007 que reconoce a la libre determinación como prerrequisito de cualquier derecho individual o colectivo y resalta la importancia que la libertad y dignidad de los pueblos tienen con respecto a la libertad y la dignidad de las personas. Este artículo propone un c...
2
artículo
El reconocimiento de la pluralidad cultural no ha conllevado la superación de la disociación entre la realidad formal (un Estado nacional basado en una sociedad homogénea) y fáctica (una sociedad pluricultural y un pluralismo político y jurídico). No ha alterado las bases del pacto jurídico-político del constitucionalismo liberal, de raíz monocultural. El argumento de lo jurídico asume ahora la función homogeneizadora que anteriormente cumplían las ideas de desarrollo y cultura nacional.  Esta realidad negativa es retada por la Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas (NNUU) de 2007 que reconoce a la libre determinación como prerrequisito de cualquier derecho individual o colectivo y resalta la importancia que la libertad y dignidad de los pueblos tienen con respecto a la libertad y la dignidad de las personas. Este artículo propone un c...