Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aparicio Quispe, Yakelin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de investigación es sobre la curación de huesos (tullu hampinapaq) con plantas curativas, para revalorar y poner en práctica los saberes ancestrales en la provincia y distrito de Paruro, región Cusco. Se realizó con el fin de fortalecer las sabidurías ancestrales en el espacio educativo, a través de materiales educativos. Este trabajo, de enfoque cualitativo, se realizó con el aporte de la sabia conocedora sobre las plantas medicinales para la curación de huesos. Asimismo, para realizar esta investigación se realizaron entrevistas a los padres de familia, docentes y a niñas y niños de dicho contexto. Tiene como objetivo general proponer materiales educativos para integrar la sabiduría ancestral de curación del disloque de huesos (tullu hampinapaq) al proceso educativo de las niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria. Hemos llegado a la conclusión que l...
2
tesis de grado
En la región de Cusco, en cuyas provincias alto andinas rurales aún existen las sabidurías ancestrales como la curación de huesos “tullu hampinapaq” a través de plantas medicinales que son conocimientos de nuestras abuelas y abuelos que se siguen transmitiendo de generación en generación, sin embargo, estos conocimientos valiosos están siendo excluidos por los docentes y algunos comuneros de la comunidad. Para ello hay formas de recuperar e integrar estos saberes y conocimientos ancestrales, por lo cual la educación es un componente importante para la conservación de estos saberes andinos. La integración de la sabiduría ancestral en el contexto educativo tiene el potencial de brindar a los estudiantes herramientas para cuidar su salud física y emocional. Esto no solo les permite aprender sobre las plantas medicinales, sino también cultivar una mayor conexión con la nat...