1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Busca determinar la calidad de la imagen radiográfica diagnóstica en pacientes pediátricos con displasia coxofemoral. La metodología que se empleó fue el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, con una muestra de 142 radiografías de pacientes pediátricos entre 5 a 8 meses de edad que fueron analizadas en un establecimiento de salud de Lima Metropolitana. Se encontró que las radiografías analizadas en el establecimiento de salud de Lima Metropolitana fueron óptimas en un 89.4 % para el adecuado diagnóstico de displasia de cadera en pacientes pediátricos que se encuentran entre los 5 a 8 meses. De igual forma en sus respectivas dimensiones se pudo encontrar porcentajes mayores que benefician al paciente para un diagnóstico adecuado. No obstante, queda como vacío de conocimiento el f...